Hypatia: un excelente antivirus "FOSS" (Free Open Source Software) para Android

Los virus en Android pueden ser mucho menos dañinos que en Windows, pero a su vez bastante más molestos, ya que en Windows "intentan pasar desapercibidos" y en Android "se empeñan en molestar" y casi permanentemente están dando señales de su presencia.

Es muy importante poseer un antivirus en el teléfono, ya que en este aparato, y en comparación con un ordenador, poseemos mucho mayor cantidad de datos personales y potencialmente comprometedores tras un robo, jaqueo, olvido en algún lugar o intromisión no deseada.

El problema comienza cuando vamos a la Play Store de Android a intentar descargar un antivirus...
Aparecen 14000 de ellos, autopromocionándose como "los mejores", y haciendo gala de "otras funciones adicionales que otros no tienen".
Muchos de estos ni siquiera son antivirus, sino "limpiadores y administradores de procesos", "reportadores de infecciones que solo se quitan (presumiblemente) al pagar", o directamente, programas que "se nutren de la información personal del usuario - por no decir que la roban - a costa de hacer creer que están haciendo su trabajo".
Muchos antivirus confiables, año a año cambian de nombre al ser adquiridos generalmente por empresas de elaboración de software de dudosa o muy baja credibilidad, lo cual hace que "el antivirus que te recomendó tu amigo/a", ya no se encuentre en los repositorios de Android.
Y si lo llegas a encontrar, pero con otro nombre, mi recomendación es que, mejor, no lo instales.
Tampoco sirven las versiones antiguas de los buenos antivirus, ya que instalar uno obsoleto, dejará a tu teléfono en un estado vulnerable o semi vulnerable.

Entonces... ¿existe algún antivirus confiable, recomendable, gratuito, robusto, que no genere sorpresas desagradables a último momento, no sea invasivo para el teléfono ni para el usuario, y que solamente desempeñe la función para la cual se supone que fue creado y no otras "cosas adicionales"?

¡Absolutamente! ¡Y se llama Hypatia!

Hipatia (en latín "Hypatia"), fue una filósofa y maestra griega que nació en Alejandría, en el año 370 (aprox.), la cual también tuvo un desempeño notable para la época en Matemáticas y Astronomía.

Para descargarlo, puedes...

  • instalar la tienda de software F-Droid y desde allí instalar a Hypatia,
  • descargarlo e instalarlo de forma directa (y esto es lo que se describirá en este artículo).

1. Descargaremos desde los repositorios de F-Droid el antivirus Hypatia, haciendo clic en este enlace: https://f-droid.org/es/packages/us.spotco.malwarescanner/
Tendrás que bajar por la página, y hacer clic en donde se indica en la imagen siguiente:


2.
Una vez que lo descargues, deberás instalarlo.

Es normal que Android te presente advertencias acerca de la instalación de programas que vengan de "fuentes no confiables", que no estén en la "Play Store", y del riesgo que implica instalar archivos "apk" si no se sabe lo que se está haciendo, y creo que esto está bien que así sea, ya que en este caso estamos instalando un antivirus de total confianza, pero en otros casos bien podríamos estar instalando sin ser totalmente conscientes de lo que estamos haciendo, programas para jaquear juegos, software de criptominería disfrazado de aplicación para ganar dinero apostando, o bien juegos con malware (ver imagen siguiente).


La práctica de instalación de archivos "apk" en general no es recomendable (y menos aún sin un antivirus instalado en el teléfono), pero en este caso es necesario. No te preocupes por esto y sigue adelante. Entropía binaria te respalda en este proceder.

3. El icono de Hypatia debe haber quedado en el "escritorio" de tu teléfono (ver recuadro amarillo en la imagen siguiente). Ahora hay que iniciar esta aplicación.


Así se verá Hypatia cuando lo "abras". Es necesario ir a su configuración (ver recuadro amarillo) para hacer ajustes mínimos para el primer análisis.

 
4. Hypatia ya viene preconfigurado para un funcionamiento normal, pero en este caso, estoy asumiendo un enfoque "paranoico" respecto a la seguridad, puesto que probablemente tengas dudas sobre la integridad del sistema Android al no poseer un antivirus con anterioridad inmediata, o al menos no uno confiable o funcional. También estamos aplicando la mayor "agresividad antiviral" posible, porque quizás estés consultando esta guía porque tu teléfono ya está infectado.
La imagen de la izquierda, es la que trae Hypatia por defecto u omisión, y la de la derecha es la que te recomiendo que apliques al menos en tu primer análisis con este antivirus.


5. A continuación, actualizaremos las bases de datos (ver recuadro amarillo), lo cual es la información que el antivirus necesita para poder distinguir entre un software malicioso y uno benévolo. Esto es recomendable hacerlo siempre antes de un "escaneo".
NOTA: antes de continuar, ver punto 8.  ¿Y qué sucede si no se actualizan las bases de datos?


6. Iniciaremos, entonces, el análisis viral pulsando el triángulo verde (o, para los más veteranos, el "botón de play"):

 
Verás que el "play verde" se transforma en una cruz de color rojo, y esto es por si qusieras detener el análisis. Aunque no haya motivos para hacer esto, la opción igualmente está allí, para un caso de necesidad. También verás el progreso del análisis a medida que el mismo vaya transcurriendo (ver recuadro amarillo).

 
Se debe esperar a que el análisis finalice de manera normal. La imagen de abajo, a la izquierda muestra cuando Hypatia encuentra infecciones en el teléfono y cómo eliminarlas. Por cada virus encontrado, pulsando los botones de expandir información (recuadros rojos) aparecerán 3 opciones (Lookup, Delete, Ignore), y se deberá pulsar el botón "Delete" (recuadros azules) para eliminar cada uno de los virus encontrados.
 
A la derecha, se muestra el resultado de un análisis que no ha reportado infecciones, lo cual se indica a través de los mensajes que han sido resaltados con recuadros amarillos.
 
Se recomienda, en caso de detectarse infecciones, hacer un nuevo escaneo actualizando nuevamente las bases de datos y seleccionando las opciones de configuración de la imagen de la derecha en el apartado 4, y repetir el procedimiento hasta que Hypatia muestre el resumen de la derecha en la imagen que sigue.
 

7. Para finalizar, observa que Hypatia haya quedado "residente" en el teléfono (ver imagen siguiente), ya que si se cierra, no tendrás las garantías que te brinda su protección en tiempo real. Podrás abrir a este antivirus y hacer un análisis cada vez que quieras, siguiendo los puntos 5 y 6 (como mínimo).

Esto es todo. ¡Buena suerte utilizando este antivirus!

8.  ¿Y qué sucede si no se actualizan las bases de datos?
Esto puede suceder, y es un error grave que no debe pasarse por alto.
Está registrado en este hilo como error a solucionar: https://github.com/MaintainTeam/Hypatia/issues/3
No debería suceder con ningún tipo de software, ya que las actualizaciones son en extremo importantes para la seguridad general del sistema mismo, ya sea este Windows o Android. Pero en productos de la categoría "anti malware" esto es peor aún, porque las bases de datos de virus (o "firmas" de virus) son lo que le indica al antivirus cuál es un programa dañino o malintencionado y cuál no.
En este caso, desinstala Hypatia e instálalo desde este enlace: https://github.com/MaintainTeam/Hypatia/releases
El archivo que debes descargar, contendrá el nombre hypatia_v[NÚMERO_DE_VERSIÓN].apk
Ejemplo:   hypatia_v3.14.apk 

Todo lo antedicho en los puntos 1 a 7 aplica igualmente.
 
Corrección #20250211_1313

1 comentario:

Flag Counter Visitas previas a la existencia de este contador: 3433