Comparación de los Sistemas Operativos para computadora más utilizados





                    (P) Hugo Napoli, 2016                   

 Comparación de los Sistemas Operativos para computadora más utilizados.
 

Ventajas




Windows
  • Los mejores videojuegos de última generación se fabrican casi siempre primero para Windows, y luego, tal vez, para otros Sistemas.
  • La mayoría de los programadores piensa en Windows antes que en el resto de los sistemas, por lo tanto, gran cantidad de programas se elaboran primero (o quizás únicamente) para Windows.
  • Existen aplicaciones comerciales que solamente funcionan bajo entornos Windows.
  • Existen piezas de hardware que necesitan un determinado programa para ser utilizadas, y ese programa solo fue desarrollado para Windows.
  • Es el Sistema Operativo más conocido, con mayor número de usuarios a nivel de hogar. Piensa en las ventajas que esto tiene.
  • Tal vez ya sepas cómo usarlo, por ya haberlo visto o utilizado.
  • Con Windows, te aseguras de poder ejecutar casi cualquier aplicación, y de poder instalar casi cualquier pieza de hardware convencional.
  • Hablas el mismo idioma que la gran mayoría de usuarios de ordenadores de hogar, puesto que ellos posiblemente utilicen Windows, en forma diaria o esporádica.
  • Existe una mayor cantidad de programas (y de soporte) para este Sistema Operativo.
  • Puede ser instalado casi en cualquier ordenador, incluso junto a otros sistemas de diferente naturaleza.
  • Si eres elaborador o vendedor de software, seguro encontrarás en Windows la mejor herramienta informática para comenzar a ganar dinero.
  • Si eres técnico en informática, posiblemente este sea el sistema operativo que más dinero te hará ganar, debido al funcionamiento descuidado de Windows, y también a la gran cantidad de clientes potenciales que existen.
  • Es más barata una máquina con Windows que una máquina con MACOS.

MAC

  • Es el mejor Sistema Operativo para la mejor computadora compatible con él (podría considerarse "firmware").
  • Cada línea interna de código del Sistema Operativo, está calculada para cada pequeña pieza electrónica del ordenador que lo contiene.
  • Es muy estable.
  • Es más seguro que Windows, pese a ser de código cerrado (igual que Windows).
  • Es un producto de calidad, tanto a nivel de interacción de software con hardware, como a nivel de la elaboración de la mayor parte de las piezas de su ensamblado (pantallas, cámaras, etc.).
  • Posee un solo escritorio no demasiado cambiante, lo cual facilita la adaptabilidad del usuario a la máquina.
  • Generalmente, posee una gran definición y profundidad de imagen.
  • No existen los problemas de "drivers" o controladores dentro del ecosistema del ordenador en sí. Actualiza el Sistema Operativo y olvídate de los problemas de este tipo.
  • Si utilizas otros productos de Apple como iPods, iPads, iPhones, etc., este es el sistema que mejor compatibilidad presentará con ellos.
  • Funciona sin hacer ajustes grandes. Todo está preparado para funcionar desde el primer momento.
  • En general, es más sencillo de entender que Windows y que Linux.
  • Su desempeño como herramienta en el área multimedia es muy bueno (aplicaciones gráficas, edición de vídeo, producción de alto nivel y calidad en tratamiento profesional de imágenes, etc.).
  • Si eres técnico en informática, este sistema operativo puede hacer que una selecta y pequeña clientela te reporte grandes beneficios económicos.




    GNU-Linux
    • Es gratuito.
    • Es libre.
    • Es extremadamente robusto.
    • Su seguridad interna es insuperable: es el sistema más seguro que existe, junto con BSD.
    • Posee un excelente desempeño en servidores de cualquier tipo.
    • Ni Facebook, ni Netflix, ni Google Drive, ni YouTube, ni siquiera Internet existirían si no existiese Linux... ¿lo sabías?
    • Se adapta a cualquier dispositivo (ya sea convencional o no) de hardware.
    • Consume menos recursos de CPU y RAM que el resto de los Sistemas Operativos.
    • Existe muchísima diversidad de sistemas para elegir (¡más de 450!), con diferente aspecto, rendimiento y potencialidad.
    • Es modular (escritorio, sistema y núcleo están separados y se pueden elegir, cambiar e intercambiar).
    • Es el más personalizable de todos los Sistemas Operativos (¡se poseen más de 45 escritorios y entornos gráficos!).
    • Es el único que no necesita Escritorio ni entorno gráfico para funcionar.
    • Es la mejor herramienta para técnicos de redes y ordenadores, informáticos dedicados al análisis forense, a la seguridad, y al hacking.
    • Es el único que permite encender un ordenador para extraer datos (sin estar instalado en él), aunque el mismo posea usuarios con contraseña.
    • Es el único que permite utilizar cualquier ordenador para cualquier propósito, sin que nadie advierta que alguien estuvo allí (no deja rastro).
    • Es el único que permite revivir un viejo... pero muy viejo... sí, realmente viejo ordenador. ¡Hay distribuciones Linux que funcionan en máquinas con 150 MHz de CPU y 32 MB de RAM!
    • Posee mayor cantidad de actualizaciones que el resto de los Sistemas Operativos.
    • Todos los programas se actualizan junto con el Sistema Operativo, con un solo clic.
    • No es necesario descargar programas desde páginas web extrañas: Linux tiene su propio "centro de software", y las descargas desde allí son extremadamente seguras.
    • Puede ser instalado casi en cualquier ordenador, incluso junto a otros sistemas de diferente naturaleza.


    Desventajas

    Invitamos a los lectores a leer las desventajas de cada tipo de Sistema Operativo, según los acertados comentarios de estudiantes de 1er. año de Ciclo Básico (12 a 13 años de edad) que aparecerán a continuación, tutelados por su profesor en la asignatura, en cuanto los mismos estén listos.

    Se sorprenderá al notar que ellos son los especialistas.



    0 Comentarios:

    Publicar un comentario

    Flag Counter Visitas previas a la existencia de este contador: 3433