Al estar dentro de un entorno GTK (GIMP Toolkit), podemos necesitar instalar (y es casi seguro que lo terminemos haciendo) aplicaciones basadas en Qt.
Los entornos GTK, comúnmente involucran a escritorios como Mate, Cinnamon, XFCE, LXDE, y otro lamentablemente muy popular e innombrable por tosco y contraintuitivo, entre otras abominaciones impías que contiene.
Dentro del entorno Qt (no se sabe qué significa esta sigla a ciencia cierta), encontramos a Plasma ("KDE") y a LXQt, entre algunos otros.
De aquí se desprende que al pretender instalar, por ejemplo, "Kolourpaint" (diseñado por KDE, basado en Qt) en un entorno "XFCE" (basado en GTK), es posible que tengamos algunos problemas de funcionamiento (o más frecuentemente, de visualización) de esa aplicación.
Un mensaje que puede aparecer al ejecutar aplicaciones Qt por terminal o al abrir qt5ct es algo como: "No se ha configurado la variable de entorno QT_QPA_PLATFORMTHEME", o incluso algo más explícito como "No se ha configurado la variable de entorno QT_QPA_PLATFORMTHEME (valores obligatorios: qt5ct o qt6ct).". Esto está indicando que falta definir un tema para las aplicaciones Qt.
¿Notás la casi invisibilidad de íconos fundamentales para el uso de esta aplicación, en la columna izquierda de la misma?
Este es el error de visualización del cual te hablaba.
¿Cómo se puede solucionar?
¡Vamos a ello!
Instalá el paquete "qt5ct" con sudo y...
pacman -S qt5ct # para Arch y sistemas basados en él,
apt install qt5ct # para Debian y sistemas basados en él,
etc.
Ejecutá en terminal el comando sudo nano /etc/environment, y agregale la línea QT_QPA_PLATFORMTHEME=qt5ct, tal como se ve en la imagen.
Guardá con [CTRL][O] y salí de nano con [CTRL][X].
Podrías instalar también al paquete "adwaita-qt" (sudo apt install adwaita-qt para Debian, sudo pacman -S adwaita-qt5 para Arch), el cual es un "tema" que puede que quede mejor con el estilo de entornos GTK y que podrías aplicarle a los programas basados en Qt (aunque esto generalmente no sea estrictamente necesario).
Abrí qt5ct, andá a la pestaña "Tema de iconos", seleccioná un tema de íconos (por ejemplo "Brisa" u "Oxígeno"), y hacé clic en "Aplicar". Luego, abrí a KolourPaint (o a la aplicación que te esté generando inconvenientes de visualización), y fijate cómo luce.
Asegurate de que los paquetes "breeze-icons" u "oxygen-icons" estén instalados (los cuales suelen venir "integrados" con KolourPaint o qt5ct), o estos juegos de íconos podrían no aparecer.
¿Lo ves? ¡Quedó finalizado!
Lo bueno es que una vez que realizás este procedimiento para una aplicación Qt, las demás aplicaciones del mismo tipo, deberían verse bien, también.
Si querés, por curiosidad nomás y para asegurarte de que todo está en orden en este aspecto, ejecutá en terminal echo $QT_QPA_PLATFORMTHEME
La terminal debería responderte qt5ct
0 Comentarios:
Publicar un comentario