Cómo sobrescribir un repositorio remoto en Codeberg con archivos locales.

Sobrescribir un repositorio remoto con tus archivos locales.

Es normal que hayamos subido un proyecto a CodeBerg en el momento en el que el mismo era funcional, y que luego hayamos seguido trabajando en él "localmente" para "pulirlo", actualizarlo, agregarle funcionalidades, etc.

En esta entrada vamos a ver cómo hacer para que dichas actualizaciones y cambios se reflejen en CodeBerg. ¡Mirá qué fácil que es!

1. Abrí una terminal en el directorio raíz de tu proyecto (es decir, en la carpeta de tu proyecto).

2. Agregá todos los archivos locales (nuevos, modificados, "borrados", etc.):
git add .

3. Confirmá los cambios con un mensaje informativo que te parezca acorde:
git commit -m "Actualización general del proyecto."

4. Forzá el "push" al repositorio remoto para sobreescribir todo en la rama "main":
git push origin main --force

¡Listo! Tus archivos locales han reemplazado a todos los que estaban en tu proyecto, en Codeberg.

Podés tener plena seguridad de que tu repositorio remoto será un espejo exacto de tu directorio local, ya que el "--force" del script se encarga exactamente de eso. Y si llegara a haber archivos en el repositorio remoto que ya no deberían estar allí, se borrarán con el push forzado, ya que git entenderá que si no existen localmente, no deberían estar presentes remotamente, tampoco. Dicho de manera simple: el directorio que "manda", es el local.


0 Comentarios:

Publicar un comentario

Flag Counter Visitas previas a la existencia de este contador: 3433

Artículos aleatorios

    Páginas: