Guía ultrarrápida de instalación de "yay" en Artix, Arch y sistemas derivados.

 


Primero que nada, desglosemos todo el siguiente "lío enmarañado".

¿Qué es "YAY"?
"Yay" (Yet Another Yoghourt) es un "helper".

¿Qué es un "helper"?
Un "helper", es una herramienta que permite enlazar e interactuar fácilmente con el repositorio "AUR" (Arch User Repository).

¿Qué es "AUR"?
Los repositorios oficiales son mantenidos por desarrolladores (Artix, Arch, etc). La diferencia con el repositorio "AUR", es que este es comunitario y no oficial, claramente.
Mientras que en los repositorios oficiales hay paquetes binarios precompilados por desarrolladores, en "AUR", los mismos usuarios colocan archivos PKGBUILD.
Los repositorios oficiales contienen paquetes precompilados y listos para su descarga e instalación. Descargar e instalar desde aquí es un proceso automático y veloz, pero nunca podrás estar seguro al 100% de que ese paquete precompilado por los desarrolladores de la distribución (Arch, Debian, openSUSE) no contenga cambios respecto su código fuente real.

¿Qué es un "PKGBUILD"?
Un archivo "PKGBUILD", es una lista de órdenes para que tu equipo pueda compilar exitosamente un paquete, partiendo desde el código fuente real del mismo y convirtíendolo en un "binario ejecutable". La parte compleja es que AUR requiere que tú compiles los paquetes utilizando los recursos de tu sistema, y aquí es en donde "yay" se vuelve un software clave y de gran ayuda, porque compilar a mano... Conlleva mucho... pero realmente MUCHO tiempo.
Un claro ejemplo de esto es el uso de distribuciones como Slackware o Crux, en donde cada paquete debe ser compilado para ser instalado... a menos que este ya se encuentre en la "imagen ISO" del sistema en sí.

¿Qué es un "binario ejecutable"?
Es un archivo listo para ser descargado, instalado y ejecutado, sin necesidad de ser compilado.


Ahora que queda más claro el propósito de AUR (aunque aún puedan quedar muchas dudas, procedamos con su instalación. Mirá qué fácil que es. Solo hay que seguir esta lista, en orden y paso a paso. Es solo abrir la terminal e ir escribiendo cada uno de estos comandos y dando [Enter].

mkdir helper
cd helper
sudo pacman -S wget
git clone https://aur.archlinux.org/yay.git
cd yay
makepkg -si


La línea en rojo es por si no tenés instalado a "wget". Si lo tenés, salteate este paso.

Listo. Ya podés hacer esto para instalar paquetes desde el repositorio comunitario "AUR":
"yay -S <PAQUETE>"
Por ejemplo:
yay -S hardinfo

Algo muy importante a tener en cuenta: "AUR" no solo aloja paquetes para compilar, sino que a veces podés tener la suerte de que lo que estás buscando tenga el sufijo "bin" (ejemplo: "hardinfo-bin"). En este caso, es un buen consejo preferir los "-bin" antes que "los otros", porque los "-bin" son... ¡archivos ya compilados! Esto te "salvará" de tener que compilar vos mismo a través de "yay" e invertir tiempo y "esfuerzo de hardware" a la misma vez.

No hay mucho más que decir. ¡Abrazo grande y éxito instalando paquetes comunitarios!

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Flag Counter Visitas previas a la existencia de este contador: 3433

Artículos aleatorios

    Páginas: