La filosofía UNIX: mucho más que un sistema operativo.

La filosofía UNIX: mucho más que un sistema operativo.

Vamos a entrarle a un tema que, para los que estamos en el palo del software libre y el open source, es casi un evangelio: la filosofía UNIX. Y no, no se trata solo de un sistema operativo viejo: es una forma de pensar; una serie de principios que, si los aplicamos, nos facilitan la vida una barbaridad.

Imaginate que estás construyendo algo complejo... ¿Empezarías por crear un monstruo enorme que lo haga todo a la vez, o preferirías armar pequeñas piezas que hagan una sola cosa, pero que la hagan de diez, y luego las unís? La filosofía UNIX es eso: hacé programas que hagan una cosa y que la hagan bien. Cortita y al pie.

Pero no termina ahí la cosa, ni a palos. Otro pilar fundamental es que cada programa pueda interactuar con otros. Pensá en un buen carpintero: tiene un martillo, un serrucho, un cepillo... herramientas específicas. No tiene una "súper-herramienta" que martille, corte y cepille al mismo tiempo y mal. El martillo hace su laburo, el serrucho el suyo. Y lo mejor es que puede usar cada herramienta cuando la necesita, combinándolas para lograr cosas espectaculares.

Así funciona UNIX: comandos chiquitos, simples, que se pueden encadenar. ¿Querés buscar un texto en un archivo y luego contarlo? grep para buscar, wc -l para contar. Y los conectás con una tubería (|), ¡listo! ¿Para qué más? Sencillo, elegante, potente. Esto nos da una flexibilidad que "te la voglio dire".
Podemos armar soluciones a medida con herramientas que ya existen, sin reinventar la rueda cada dos por tres... Como hace Ubun... Buéh, ya me empiezo a ir por las ramas.

Además, te empuja a pensar en los datos como texto plano. ¿Por qué? Porque es universal, fácil de procesar, leer y entender. No te metés en líos de formatos binarios complicados que te atan a un software específico. ¡Libertad pura!

En resumen, la filosofía UNIX es sinónimo de modularidad, simplicidad y "reutilizabilidad", entre otros pulcrísimos aspectos. Es la base de un montón de cosas que damos por sentadas en nuestro día a día digital, especialmente en el mundo de lo digital-libre. Es la vieja escuela que sigue vigente porque, simplemente, funciona. ¡Y funciona bien!

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Flag Counter Visitas previas a la existencia de este contador: 3433

Artículos aleatorios

    Páginas: